sábado, 29 de mayo de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
Adrenalina skate
lunes, 17 de mayo de 2010
Entrevista con un Skate
Nombre: Jefferson Blanco
Edad: 20 años
Lugar de residencia: Caracas
Ocupación: Estudiante de Administración de Empresas Turísticas en la Universidad Alejandro de Humboldt
Años patinando: desde los 11 hasta los 17años/luego desde 18 hasta 20años
Lugar donde patinas: Plaza los Símbolos, San Antonio de los Altos, Plaza Caracas, Las Mercedes.
¿Has participado en competencias profesionales?
No, aun no he tenido la oportunidad. Me identifico más con los patineteros de calle y me divierte mucho.
¿Que te atrajo hacia los Skate?
En primer lugar la curiosidad, luego uno de mis primos que tenía poco tiempo patinando me mostro lo que ellos hacían y me gusto.
¿Que fue lo que más te atrajo de los Skater?
Las figuras que realizaban con las patinetas y la forma como ellos se trataban o comunicaban entre ellos.
¿Qué figura de las que realizan con las tablas te gustan más?
Nosemanual-flip,Herflip, 360 flip, Barielflip, Barielherflip, Imposil, Shoby, Frence Shoby, Manual, Bocsay, Fronsay.
¿Dentro de tu círculo familiar hay, aparte de tu primo, otras personas que sean parte de alguna tribu urbana?
Bueno sí, tengo un primo Rasta, uno Rapero y varios Skater.
¿Cómo está constituido tu núcleo familiar?
Mi familia es muy pequeña, vivo con mi mamá, mi hermana y mi padrastro. Mi papá y mi mamá son divorciados.
¿Qué es para ti estilo?
Es la forma de ser, de actuar, es la actitud que adopta cada persona.
¡Entonces cuéntame cómo defines tu estilo!
Mi estilo es urbano, sencillo, cómodo, etc.…
¿Cómo identificas o defines la cultura Skater?
Somos una tribu muy unida, como una familia. También nos gusta vivir el cada momento como si fuera el último.
¿Qué es para ti la cultura?
Son una serie de elementos característicos de unas personas.
¿Qué son las tribus urbanas para ti?
Grupos sociales.
¿Qué culturas conoces?
Rasta, Ponquetos, Raperos, Tuquis, Sifrinos, Rasta Men; con estos últimos he convivido en diferentes oportunidades. Siempre tengo interés por conocer más sobre otras culturas, últimamente me atrae mucho el surf.
¿Qué defines como sociedad?
La sociedad está estructurada por varios grupos sociales y económicos.
¿Qué opinas de la educación actual?
¡Le falta mucho! Es totalmente deficiente, educan según la ideología política, para poder moldear los pensamientos de las personas. Definitivamente ha bajado su nivel considerablemente.
¿Cómo ves la educación desde los hogares?
¡Muy bajo nivel!
¿Cómo te ves en el futuro?
Quiero tener mi negocio propio, ser Administrador de Empresas Turísticas.
domingo, 16 de mayo de 2010
SkaterBoard

El SkaterBoard, es la tabla (patineta) que tanto identifica a los Skater`s, los SkateBoard están constituidos por distintas partes que varían en tamaño según el tipo de patinaje que se realiza, callejero o de pista. las partes del skaterboard son:
1 - Tabla:
En la actual la mayoría están hechas de 7 láminas de madera, generalmente de arce canadiense. Las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto muy importante son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate (patinaje) a desarrollar.
Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre 7.5 a 7.87 pulgadas. Las tablas de 7.5 pulgadas y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil caerlos. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.
Para skate en skate parks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 pulgadas debe ser la mas adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para una persona que mida un 1.50m y pese 40kg, los trucos serían difíciles de hacer.
A pesar de lo comentado cada skater tiene su preferencias en cuanto a las medidas.
2 - Lija:
Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando se dice "agarre" se refieren a la tracción entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard.
3 - Ejes:
Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de aluminio, pero pueden ser de diversos metales. Los ejes soportan las ruedas, y sirven para realizar los giros, dado que poseen una goma flexible, que hace esto posible. También esta formado por diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como Kingpins (tornillo principal), gomas o chapas.
4 - Ruedas:
Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamaño en función del estilo de skate que se practica. Las más normales rondan entorno a los 52 mm. Sin embargo si el estilo es callejero, se usan ruedas pequeñas, menores a 53 mm de diámetro. En rampa, se usan ruedas grandes, para la velocidad; mayores de 56 mm. Si el estilo es mixto lo aconsejable son 54 - 55 mm. Normalmente cuanto más grande sea la rueda mayor es su dureza, y a más pequeña suele ser más blanda. Las ruedas duras se utilizan en suelos lisos como los skateparks, y las ruedas blandas para hacer street en suelos rugosos como la calle.
5 - Rodamientos:
Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 bolas en su interior, protegidos por dos discos finos. Suelen ser de aluminio. Cada skate lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En función de su rapidez de giro se les compara en una clasificación, llamada ABEC. Lo máximo es Abec 9, siendo todos los grados de esta escala impares (1, 3, 5, 7, 9) Aparte de la clasificación ABEC, hay rodamientos mejores, son los Clasificados de Skate (Skate Rated). Son los más rápidos, un claro ejemplo de este tipo de clasificación son los rodamientos de la marca Bones.
6 - Tornillería: Para el skate se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unidos y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas, estas tuercas son enroscadas en el mismo eje.
A la parte delantera del monopatín se le llama nose (nariz), y a la trasera tail (cola). El nose es más grande que el tail, es decir, más ancho y más largo midiendo desde los tornillos hasta la punta de la tabla. El pie de atrás va en el tail y el de adelante en el nose.
martes, 4 de mayo de 2010
la opinión de Sharth

Nombre: Rafael Lozada "Alias: Sharth"
Edad: 19
Localidad: Antimano
Años patinando: 8
¿Qué te atrajo o que crees tú que te influyo a lo que es el patinaje y posterior mente a convertirte en skate?
R: Lo que más me influyo fue el boom de aquella época donde todas patinaban surgieron grandes patineteros en la movida underground del skate, lamentablemente fueron pocos los que lograron,... llegar a algo dentro de esta movida
¿Qué te atrajo de la cultura Skate?
R: Mmm Creo que lo me atrajo a este mundo es la soltura del cuerpo la precisión del movimiento y el nivel de concentración que necesitas para patinar algunos Skate no se darán cuenta pero necesitas tener tu mente en blanco casi al mismo tiempo estar en armonía con la tabla para lograr los trucos
¿Cómo definirías tú el estilo Skate?
R: Creo que mi estilo se definiría como "skatecore" street en su totalidad
¿Qué es, "skatecore" street?
R: Un skatecore, es alguien que se define por su vestimenta y estilo agresivo a la hora de patinar la mayoría de los casos "como el mío" es por ser un Street un patinador callejero no necesito rampas o skate park para realizar mis trucos todo al mi alrededor es un campo de juego, podríamos decir que los skatecore somos los que generamos mas sensaciones intensas a la hora de patinar
¿Para un skate, en tu opinión que sería lo más importante?
R: Creo que lo más importante seria ser totalmente original dejar a un lado lo trivial, dejar de estar soñando o intentar copiar el estilo de los demás, siempre es bueno compartir y permanecer firme a tu estilo y tus creencias últimamente se han visto muchos skater, que cambian de estilo por las influencias de su alrededor,
¿Cómo que influencias?
R: El mundo del skate, se ha expandido mucho en venezuela.. hay un sin fin de influenzias de muchos aspectos, si eres buen skate, siempre abra personas que intentaran copiar tu estilo o sencillamente influenziarte para que hagas otras cosas por Ejemplo si eres skate de pavimento te llevaran a rampas para buscar leccionarte o sencillamente hacer que pierdas el sentido de lo que quieres
¿La ropa, la vestimenta tiene alguna importancia o significado para los skater`s?
R: En su totalidad no, pero tu ropa es lo que te representa es lo que te define
¿Consideras que hay alguna marca de calzado adecuada para los skate`s?
R: Todas las marcas son buenas, desde un comienzo los Vans fueron los mas utilizados aun que por hoy en dia, hay una gran cantidad a la hora de patinar prefiero una marca llamada Etnies Metal Mulisha
¿Consideras el patinar un simple hobby o algo más?
R: En su principio si lo era, luego me lo tome muy enserio llegue hacer patrocinado con otro amigo nos ficho la Etnies, !y fue bastante aburrido sabes¡ no es lo que esperas es divertido lograr algo que sueñas pero no es lo que tu esperas patinar con tanta presión no es divertido
¿Por qué no era divertido patinar estando patrocinado?
R: Mucha precio, al comienzo si lo era ya que es divertido patinar cuando te lo dan todo, pero luego de que sirven si vas a patinar presionado? con alguien diciéndote que hacer y cuando hacerlo? donde no puedas contar realmente con tu tiempo, ya que no tienes tiempo ahora tu vida se convierte de alguien más, si pierde es una competencia no pierdes tu pierden ellos y siempre te lo recuerdan
¿En caracas donde están para ti las mejores zonas para patinar?
R: Como dije anteriormente soy Street puedo patinar hasta en mi cuarto jajajaja
¿Te sigues viendo como skate dentro de 5 a 10 años?
R: No lo sé, las cosas cambian no podría decir que sí o no, ya que no conozco que pasara mañana
¿Consideras que los s skater`s son aceptados por la sociedad o comunidad que los rodea o en la que ellos se desenvuelven?
R: Algunos no todos, es como el Graffiti algunos lo consideran vandalismo otros artes, Lo mismo pasa con el Skate muchos piensan que los que lo hacen son vándalos sin conocer el verdadero arte detrás de todos esto
PD : "El skate comenzó como un movimiento Urdeground ahora tan solo es un Marketing... Sharth"